skip to main | skip to sidebar

Archivo del blog

  • ► 2011 (3)
    • ► abril (1)
    • ► febrero (1)
    • ► enero (1)
  • ▼ 2010 (12)
    • ▼ noviembre (1)
      • Venus
    • ► octubre (2)
      • Sutileza...
      • Kiwi
    • ► septiembre (1)
      • Foot Loops
    • ► julio (1)
      • Frase del mes: Luis Buñuel
    • ► junio (6)
      • Patriotismo
      • Libros: Jane Austen, Orgullo y Prejuicio
      • ¿Qué es la música?
      • Keane
      • ¿Esto es música?
      • Frase del mes: Frida Kahlo
    • ► mayo (1)
      • Hola de Nuevo
  • ► 2009 (5)
    • ► mayo (1)
    • ► abril (1)
    • ► marzo (3)

C-Box

Twitter

Etiquetas

  • Diario (2)
  • Escuela (1)
  • Frase del mes (3)
  • Libros (1)
  • Música (3)
  • Recomendaciones (1)
  • Tarea (1)
  • Yo (12)

Just me

sábado, 13 de noviembre de 2010

Venus

En el ocaso, Bladimir iba camino a su casa; llevaba sus audífonos puestos. Al llegar a su hogar solo encontró el espacio que ocupaba, al amanecer, su hogar; no había rastro de que alguna vez ahí hubiera estado alguna construcción. Camino hacia ese rectángulo y al pisar escucho el crujir de las ramas y hojas secas que cubrían a un inmenso roble.

Blaimir se recostó, aun de pie, sobre aquel árbol, se quito los lentes y cerró los ojos. Recuerdos de su hogar y su familia lo ahogaron; abrió los ojos para apartar los recuerdos pero seguía sin poder respirar, intento tocar su pecho pero sintió que algo delgado y escamoso de piel fría rodeaba su pecho. Miro hacia abajo y había una inmensa serpiente rodeando su cuerpo contra el tronco del enorme árbol

El pánico lo invadió e intento zafarse con todas sus fuerzas. Los recuerdos aun no vividos, los sueños no realizados asaltaron su mente y la nostalgia reemplazo al pánico; por primera vez en mucho tiempo rezo. Pidió por su vida, sus sueños, recuerdos, familia y amigos. “Aun no debo morir” pensó con las últimas fuerzas que le quedaban; de pronto la serpiente se esfumo, como el humo. Bladimir disfruto del oxigeno en sus pulmones como nunca lo había hecho, también disfruto del crujir de las ramas y hojas secas y de un ruiseñor que vivía en la frondosa copa del árbol; miro al cielo y vio una estrella muy brillante cerca del sol. “Venus” recordó y se quedo observando el cielo hasta que anocheció. Se cobijo con las estrellas y lo protegió el enorme árbol. Aquel árbol había visto tantas historias y lo habían regado con tantas lagrimas distintas; siempre que alguien o algo dormía sobre sus raíces no se sentía solo, sabia que estaba donde debía estar; pero cuando su deber terminaba tenia que volver a vagar hasta encontrar a quien proteger en aquel lugar tan basto y desolado. El árbol sabia todos los idiomas que los hombres hablaban y también los que no, e intentaba enseñárselo a los hombres. Algunas veces tenia éxito, otras no; pero siempre, sin importar el resultado, moria y al renacer ya debía tener otro aprendiz; este era su deber y aun lo hace. Si tienen suerte, tal vez los elija.

Bladimir despertó gracias al canto del ruiseñor. Esperanzado miro a su alrededor esperando estar en su habitación, pero no fue así: seguía de pie bajo el enorme roble. Camino sobre la que fuera su ruidosa ciudad, ahora el único ruido era el eco de sus pasos. Camino toda la tarde y al ocaso volvió a ver a Venus; volvió a dormir bajo el roble.

Así fue su vida unos meses hasta que harto del árbol comenzó a cortarlo; al lograrlo estaba tan exhausto que cayo dormido. Las raíces del roble comenzaron a desaparecer y durante la noche agonizo, como le ocurria siempre que su trabajo; por cada hoja fue apareciendo un ladrillo y al amanecer a Bladmir lo despertó el delicioso aroma de un desayuno casero; aun sin creerlo se asomo por la ventana; frente a su casa había un parque y un inmenso roble en su centro. Sonriendo tomo los lentes que estaban sobre el buro y bajo a desayunar.

Publicado por Dianis en 22:50 0 comentarios
Etiquetas: Escuela, Tarea, Yo

jueves, 14 de octubre de 2010

Sutileza...


Hay veces en las que yo misma me desespero y eso ya es demaciado, si nisiquiera me aguanto a mi misma ¿Cómo pretendo aguantar a los demas?
El otro día que iba saliendo de física lo vi sentado en la banca que esta en frente de mi salon, entra tarde y le toca filosofía en el edificio A, y fui a saludarlo y todo, pero despues ni me pelo y siguio hablando con su amigo; al día siguiente que iba a biología lo vi con sus amigos y me dije a mi misma: mi misma no lo saludes, no tienes porque rogarle. Y me pase de largo :P paso mi clase de biología divertida como siempre y como siempre llegue temprano a Derecho para sentarme en mi lugar, y llego y saludo a tod@s menos a mi y se sento junto a mi!! Osea eso no tiene lógica ¿O si? Bueno, en fin, depues de eso le pedi la tarea (que nisiquiera sabia que habia); mientras copiaba su tarea me puse a escuchar música y que empieza Crush de David Archuleta, despues siguio Ciencia de la lluvia de Enjambre y si, se me escaparon unas lagrimitas pfff. Durante la clase nos la pasamos burlandonos y riendonos de todo y todos, y ya al final despues de que la maestra dicto la tarea me pregunto: ¿En que parte de la biblioteca esta el libro que traias la otra vez? Ese estaba bueno; y le conteste: Si quieres vamos. Y fuimos. :P no se... hay veces en las que no se ni que pensar de ese chico jeje.
El martes me llevo a mi salon despues de la clase de Derecho y segun ya le urgia irse, pero sali a las 2:30 y aun seguia en la escuela, cerca de la biblioteca, con un amigo suyo y cada uno estaba platicando con una chica; una amiga y yo empezamos a caminar hacia el metro y el con su amigo y las tipas esas iban adelante de nosotras, yo solo iba vigilando (más bien rogando) que no la tomara de la mano, y mi amiga y yo ibamos hablando de algo así:

-… es que él es muy especial y no puedo llegar y decirle “Me gustas” así de seco, y si no se da pues ni modo. Una vez le dije a un amigo que me gustaba y después ya no me hablo.

-Yo por eso no digo nada nunca.

-Pero mira, es como dice Amparito: Es mejor decirle, así te quitas la duda y dejas de estarte ilusionando; si no se da nada ni modo, pero si se da algo pues que genial ¿No crees?

-Tienes razón—conteste

Ah... En fin. El jueves despues de eso, igual que siempre me llevo a mi salon y me dijo:
-Adios Da... Di... Am... Diana
-Grosero, no te acordaste de mi nombre u.u'
Me dio en beso en la mejilla y ni disculpas me pidio el grosero... Me dieron ganas de llorar. Y el viernes que iba por una amiga a su salón me lo encontre :P pero como siempre iba corriendo
El fin de semana pasado fui a una conferencia a la Faculdad de Derecho en Ciudad Universitaria; el se sento del otro lado del salón y sin pensarlo mucho fui y me sente junto a el, no pudimos hablar mucho porque empezo la conferencia y me tuve que salir antes de que terminara; me despedi de el y sali. Estuve esperando que llegara el estupido Pumabus y no pasaba, ni siquiera llevaba dinero para tomar un taxi y de pronto empece a ver que la gente que estaba en la conferencia empezaba a salir (yo ya estaba desesperada porque tenia que alcanzar a mi mamá) y de pronto que el aparece... Hablamos un poco, pero supongo que sintio mi desesperacion y se ofrecio a pagar el taxi y yo intente ser feliz pero mi desesperacion era mas fuerte porque mi madre me iba a regañar por llegar tarde. Me despedi de el y me baje en Zapata. Despues de meditarlo un poco me di cuenta que ya daba igual la hora y hubiera intentado hablar mas con el en lugar de estresarme toda pfff, en fin, oportunidad perdida...
Am... El martes de la semana pasada puse mi mochila en mi lugar y acompañe a una amiga al baño, cuando regrese una chica ya habia puesto su mochila junto a la mia y cuando llego el se puso a investigar de quien era para quitarla y sentarse junto a mi...
(Ya me desespere yo sola pero tengo q acabar de contar esto)
El jueves no tuve la 1ra clase y despues me dio flojera entrar a la segunda y ademas teniamos que poner una ofrenda de Derecho asi que lo espere a el y a dos amigas de la clase, cuando llegaron todos las chicas lo mandaron a comprar silicon (XD) y cuando regreso, regreso con una chica... ¡Ah! De verdad que nisiquiera ya vale la pena seguir escribiendo de el...
Por eso es más bueno estar sin que nadie te guste, así no sufres ni te mortificas y puedes perder el tiempo en otras cosas menos terrenales...
"El corazon tiene sus razones que la razon no comprende" Blass Pascal
Atevanse a negar que cuando alguien nos gusta no hacemos tonterias, que sufrimos de mas y que no nos la pasamos fantaseando pfff. En fin, creo que ya tuve suficiente de esto por una noche...

PD. No crean que recorde todo esto en una noche, me lleve casi las 2 semanas en redactar esto y me decidi a terminarlo hoy porque ya me harte de todo eso del amor y de el tambien jeje :P
Publicado por Dianis en 16:50 1 comentarios
Etiquetas: Diario, Yo

viernes, 1 de octubre de 2010

Kiwi



Hoy fue... un día regular XD Les contare un resumen (demaciado resumido) de lo que me paso el día de hoy.
Bueno, lo primero es que soñe que andaba con un chavo que va conmigo en derecho hasta lo traia a mi casa para presentarselo a mi familia y todo... Eso esta muy enfermo hahaha. El chico es muy gracioso y me cae bien, tenemos el mismo sentido del humor y ah... es lindo :P pero no se... No lo conzco tan bien como para querer andar con el...
Lo siguiente es que me quede dormida, lo bueno fue que llegue temprano a la escuela; en el camión me la pase escuchando el nuevo CD de Enjambre. Paso Ciencias Políticas aburrida como siempre y por fin llego mi clase favorita: Biología. Siempre llego temprano para que no me ganen mi lugar cerca del nerd corizado ese que me gusta :P hoy tuvimos práctica y me encanta porque es tan ¡ah! nerd XD (lo admito, AMO a los nerds, son mi debilidad), pero me di cuenta de algo malooooooooo; creo que es gay D: sufrí tanto cuando llegue a esa hipotesis y no quiero pensar más en ello porque entonces entraría en una grave depresión...
Y despues de Biología me toca Derecho, con el chavo con el que soñe; como siempre llegue temprano a la clase y cuando el llego me saludo y me dijo: Ayer me iba a despedir de una chava y le dije tu nombre. Y pues como siempre, se sento conmigo y es tan genial porque nos la pasamos criticando a la maestra y asi; siempre me hace reir.
Que cosa tan complicada es esto de ser adolescente, ¿No?
Y ya de regreso a mi casa me baje del camión y camine hacia mi casa y empezo la canción Kiwi de Maroon 5, y cuando pase a saludar a mi abue me ofrecio Kiwi :P eso fue muy gracioso.
Despues empece a hacer mi tarea, despues fui a cenar con mi familia ("La última cena" dijo mi mamá :P) y despues de nuevo a hacer tarea y no es por nada pero mi ensayo me quedo genial :P Mañana se los subo ;)
Bueno, este fue mi día :D fue bueno, he tenido peores...
¡Ah! Todo el día he estado escuchando el nuevo CD de ENJAMBRE. ¡¡¡¡¡¡DEBEN escucharlo!!!!!!!!! (Y tal vez en la tarde vaya a su firma d autografos!!!!! :B)
Luego les cuento más de mi aburrida vida.

Peace.
Love.
Dreams.
Publicado por Dianis en 0:01 0 comentarios
Etiquetas: Diario, Yo

lunes, 27 de septiembre de 2010

Foot Loops



Un tiempo algo desconectada de esto, pero mi cabeza parece plato de Froot Loops (revuelta y de coloritos). Entre la escuela, mi casa, mis problemas existenciales (sumandoles los de la materia de física, filosofía, estadistica, mate...) a duras penas me queda tiempo de hacer la tarea.
Mmmm vuelvo con pocas novedades. Sigo sola como siempre, refufiandome en la música, algo perezosa, un poco mas desinteresada en cosas como tener amigos (he renunciado a eso), más interesada en la fotografía, el cine independiente y la música indie de este país. Ah! y olvidaba decir que más desconectada del mundo. Mi mamá nos castigo a mis hermanas y a mi, entonces nos quito el aparato del cable y para colmo mi celular se descompuso; si, estas últimas semanas han sido algo caoticas. Lo unico bueno es que mi mamá compro una computadora nueva y por fin, despues de 10 años me deshice de aquel fósil que era mi computadora.
En mi clase de biología hay un chico bien guapo que quiere ser doctor y es un mega nerd, cualquier cosa que le preguntes te la contesta. Es la clase de chicos que me gustan, admito que tengo una debilidad por los chicos nerds que no se cansan de hablar. El problema es que habla tanto y es tan cotizado por decirlo de alguna manera que se vuelve insoportable, pero a mi me da risa; dice una compañera de mi equipo: "Dejenlo, el solo quiere ser feliz" :P haha Y hablando de biología mañana tengo práctica y no se si mi bata esta limpia XD
Pfff el semestre pasado me gustaba un chavo y le dije y todo pero tenia novia, y ahora soy tan feliz de que no me haya pelado... Si novia esta embarazada, se rumora que se vienen dos chamacos y que el la quiere dejar por otra chica....
Bueno, en fin. Con eso se dieron cuenta de cuan revuelta esta mi cabeza y ya ni me meto con los rollos que estoy leyendo en el genial libro "Filosofía para principiantes: desde Platón hasta hace rato" de Rius, y en otro genial libro que se llama "El laberinto de la soledad" de Octavio Paz; de eso hablare despues de que haga mis ensayos y ya despues se los subo ;)
See ya ;)
Publicado por Dianis en 20:59 0 comentarios
Etiquetas: Yo

jueves, 1 de julio de 2010

Frase del mes: Luis Buñuel


"La ciencia no me interesa. Ignora el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y la contradicción, cosas que me son preciosas"

Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, Aragón, España, 22 de febrero de 1900 - Ciudad de México, México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español naturalizado mexicano. La gran mayoría de su obra fue realizada en México y Francia y es considerado uno de los más importantes y originales directores de la historia del cine.
Luis pasó toda su infancia y adolescencia en Zaragoza, donde cursó la educación primaria y secundaria, primero en Corazonistas (con mayoría de franceses) y luego durante siete años en el colegio jesuita de El Salvador, en la plaza de Aragón, a media pensión (con una gorra como uniforme). En 1908 asistió por primera vez al cine Farrucini (una barraca con una lona como cubierta) para ver una película coloreada a mano de dibujos animados.
A los 17 años, terminado el bachillerato, partió a Madrid para cursar estudios universitarios. En la capital se alojó en la recién creada Residencia de Estudiantes, fundada por la Institución Libre de Enseñanza, donde permaneció siete años. Su propósito era estudiar, inducido por su padre, Ingeniería Agrónoma. En esta época se interesó por el naturismo y llevó una alimentación y vestimenta espartanas, gustando de lavarse con agua helada. Tomó parte de las actividades del cine-club de la Residencia y trabó amistad con, entre otros, Salvador Dalí, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Pepín Bello y Juan Ramón Jiménez.
En 1924, año en que Dalí le realiza su primer retrato, se licenció en Historia y renunció al doctorado, decidido a marcharse a París, la que por entonces era capital cultural de occidente.
En enero de 1925 abandonó Madrid rumbo a París. En la capital francesa asistió a las tertulias de los inmigrantes españoles y se acerca cada vez más al grupo surrealista. Su afición por el cine se intensificó y veía habitualmente tres películas al día.
Su conversión total al cine se produjo tras ver la película Las tres luces (Der müde Tod) de Fritz Lang. Varias semanas después se presentó en un rodaje al conocido director de cine francés Jean Epstein y se ofreció a trabajar en cualquier labor a cambio de aprender todo lo que pudiera acerca del cine y Epstein acabó permitiéndole desempeñar el cargo de ayudante de dirección en el rodaje de sus películas mudas Mauprat y La caída de la casa Usher (La chute de la maison Usher), de 1928.
En enero de 1929, Buñuel y Dalí, en estrecha colaboración, ultimaron el guión de un film cuyo proyecto se titularía sucesivamente El marista en la ballesta, Es peligroso asomarse al interior y, por fin, Un perro andaluz. La película se comenzó a rodar el 2 de abril con un presupuesto de 25.000 pesetas aportadas por la madre de Buñuel. Se estrenó el 6 de julio en el Studio des Ursulines, un cine-club parisino, en el que alcanzó un clamoroso éxito entre la intelectualidad francesa, y permaneció en exhibición nueve meses consecutivos en el Studio 28.
Llega a México en 1946 casi por accidente.
Aquí se queda a radicar y realiza su primera pelicula en ese año, "Gran Casino". Es aquí donde realiza su segunda carrera y para algunos su verdadera carrera profesional, realizando un total de 20 películas, muchas de allas simples trabajos profesionales y "alimenticios", pero otras sumamente importantes y clave: "Los Olvidados", "Susana, demonio y carne", Ensayo de un crimen", " Nazarin", "El ángel exterminador", ..... En esta etapa fílmica también una película en Francia y 2 coproducciones con México y ese país. En 1951 el Festival de Cannes otorga premio a la mejor dirección a "Los Olvidados"
En 1961 regresa a España para filmar una de sus universalmente reconocidas obras maestras:
"Viridiana", Palma de Oro del festival de Cannes y nuevo escandalo como en la época surrealista.

Puede decirse que en ese momento su carrera alcanza su culminación. En los últimos años sigue viviendo en México, pero filmando en Francia y en una ocasión en España: "Bella de Día", "La vía láctea, "Tristana, "EL discreto encanto de la burguesía" y finalmente en 1977 "Ese oscuro objeto del deseo".
Testamento y "último suspiro cinematográfico" de uno de los hombres centrales de la aventura cinematográfica del siglo XX.
Publicado por Dianis en 22:20 0 comentarios
Etiquetas: Frase del mes

martes, 22 de junio de 2010

Patriotismo

Lo que los medios nos venden como nacionalismo, patriotismo y cosas similares es la que le conviene a quienes dirigen este país.
Ser mexicano no es solo "ponerse la verde" o cantar el himno nacional, o enorgullecerse porque nuestra bandera es una de las más hermosas del mundo. Ser mexicano es pensar que vamos a hacer para que este país que se hunde cada vez más salga a la superficie; podriamos empezar no tirando basura en la calle (porque ah como nos gusta tirar la basura en el piso y luego nos andamos quejando de las inundaciones), dejando de ver tanta televisión y ponerse a leer un buen libro, ABRIR los ojos a la horrenda realidad en la que vivimos y no solo lamentarnos por lo mal que estamos si no pensar en como podemos hacer que este país salga del hoyo.
Este año se celebra el bicentenario de la independencia de México, pero yo me pregunto ¿Cuál independencia? Dudo mucho que un país independiente tenga que atenerse a las devaluaciones de moneda de otros países ¿Verdad?. Ser independiente no es que el gobierno solo sea titere de las empresas transnacionales. Ser independiente no es lo que es este país. Somos titeres, mano de obra y para colmo inculta que es lo que les conviene, como no sabemos la realidad por estar viendo el futbol, las telenovelas ¡Ah! y ¿qué me dicen de esas revistas de chismes que leen como si fuera a darles toda la sabiduria del mundo?
Mencionen 5 pintores mexicanos, 5 poetas mexicanos, 5 autores mexicanos y 10 libros escritos por mexicanos...
A ver, ahora mencionenme a todos los jugadores mexicanos de futbol que les vengan a la mente.
Mencionen la última telenovela que vieron, a todos sus personajes y a los actores...
En México la primera edición de algun libro se publican digamos 200000 libros que se distribuyen en todo el país, los cuales se terminan de vender 3 años después, ¿Como es eso posible solo en el Distrito Federal si hay mas de 4 millones de habitantes? Pero de seguro el señor de la esquina que vende las playeras no se da abasto ¿Verdad?
Yo... Este es el único lugar donde puedo expresarme y lo hare.

¿De verdad es tan necesario apoyar a la Selección Mexicana? ¿Sabian que alumnos y profesores de la Facultad de Química de la UNAM inventaron un asfalto más resistente? ¿Han leido a José Emilio Pacheco? ¿Han visto pinturas de Frida Kahlo, Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros? ¿Sabian que la revolucion mexicana no empezo el 20 de noviembre de 1910 si no hasta el 11 de enero de 1911? ¿El nombre y la cantidad de mexicanos que han ganado Premios Nobel? ("¿Qué le vas a regalar a México?" ¿No les basta con nuestra fuerza de trabajo que es lo único que tenemos? ¿Tambien quieren nuestra alma?)
¿Sabian que la palabra Sandwich y el alimento vienen de Inglaterra? Pero bueno, los mexicanos solemos hablar de cosas que no conocemos...

Apaguen la television, lean un buen libro, pongan atencion a las cosas que pasan a su alrededor. No todo en la vida es futbol y programas de television amarillistas, vendidos (pagados por el gobierno), horribles, sin ningun contenido util para la vida.

Mexicano... Esa es una palabra dificil de definir. Pero para mi, ser mexicana significa intentar hacer las cosas lo mejor posibles e intentar hacer un cambio en cualquier forma que este a mi alcance en este momento (por ejemplo este Blog) para que algunas personas en este país cambien y abran los ojos a lo que en realidad esta pasando.
Publicado por Dianis en 11:10 0 comentarios
Etiquetas: Yo

miércoles, 16 de junio de 2010

Libros: Jane Austen, Orgullo y Prejuicio


Antes que nada quiero disculparme porque se que les prometí un post con música.
Ahora que eso esta hecho me confesare: Soy una romántica.
Me encantan las películas y canciones de amor, y si de libros se trata ni decirlo. Todos esos detalles y las emociones descritas excelentemente... Y no soy una buena lectora pero disfruto de los libros y cuando me gusta uno lo termino de leer rapidísimo mi mamá me dice que soy una "come libros" pero solo lo soy cuando un libro me gusta, cuando no me gusta lo dejo por mucho que me esfuerce en intentar leerlo no puedo. Cosa que no me paso con este libro :D
Yo ya había escuchado de Jane Austen y pensaba en leer algo de ella pero no me había esforzado mucho hasta que hace un mes vi la película del 2005 con Keira Knightley y Matthew Macfayden. Las miradas de Matthew interpretando al (según algunas páginas que he visitado "uno de los mejores y atractivos personajes de la literatura inglesa) Sr. Darcy me derritieron y decidí que como la película me hizo llorar leería el libro, esas palabras y discreta actitud de Darcy me atraparon y no pude evitar caer en sus redes.
Darcy es el mejor amigo del Sr. Bingley el cual llega a Netherfield Park y con Darcy como su mejor amigo el lo acompaña. En el primer baile al que asisten en aquel lugar la Sra. Bennet desea que Darcy y Bingley se casen con dos de sus hijas; Bingley inmediatamente se flecha por Jane (la hija mayor, la mas bonita de las 5 y la de carácter mas dulce) , pero Darcy encuentra que las damas de ese lugar "No son lo suficientemente atractivas para tentarlo" a bailar. Elizabeth Bennet (la segunda hija del matrimonio) lo escucha y empieza a sentir por el un profundo desagrado por Darcy.
Darcy aparece como un personaje arrogante, desagradable y orgulloso (Cosa que demuestra la primera vez que se le declara a Elizabeth) pero al final Elizabeth se da cuenta de que por culpa de sus prejuicios estuvo a punto de perder al amor de su vida.

Esta es una historia tan hermosa y es considerada la obra maestra de Jane Austen ;) Así que si algún día tienen ganas de leer o tienen ganas de algo de romanticismo, Orgullo y Prejuicio es la opción o si tienen la oportunidad vean la película así se enamoraran de la historia y espero que, como a mi, les entre el gusanito de la curiosidad! :D Les aseguro que terminaran amando a Darcy.


Besos :)
Publicado por Dianis en 22:48 1 comentarios
Etiquetas: Libros, Recomendaciones, Yo

domingo, 6 de junio de 2010

¿Qué es la música?




La música es, según la definición tradicional del término, el arte
de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la meodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos... Bla, bla bla...
La música para mi es mi único medio de escape de este mundo y para mi se divide en varias partes:
1. Lo que transmite
2. Arreglos
3. Voz
4. Letras
Lo primero que escucho en una canción es lo que transmite ya sea bailar, llorar, felicidad, enojo etc.
Lo que hago después es escuchar toda la pieza completa con todas sus partes y si me atrapo con eso que bien :D
La voz tambien es un factor que concidero importante porque hay algunas voces que suenan tan repetidas, sin nada de especial, tan alteradas que da horror...
Las letras cuando llego a las letras ahi es donde generalmente lloro la segunda vez (la primera es en el primer paso) o la primera vez que me rio o la primera que decido que esa canción dice tonterias pero es genial! :D
Pondre algunos ejemplos de las canciones con las que me ha pasado eso
1. When you look me in the eyes-Jonas Brothers. Aqui fue cuando "desperte" fue la primera cancion que me hizo llorar y eso que solo fue menos de la mitad, la escuche por casualidad en el radio y desde entonces veo la música de diferente forma.
2. Viva la vida-Coldplay. Antes odiaba esta canción y no le ponia atención y en cuanto empezaba en el radio le cambiaba y pensaba "Coldplay que asco" pero después escuche Yellow y desde ahi me empezo a gustar; cuando lei la letra y le puse atención a la letra, los arreglos, la voz de Chris, los violines me enamore totalmente de esta canción.
3. Speed of sound-Coldplay. Me gustaban los arreglos y la voz de Chris pero era como "ay si, la que sigue" y cuando lei la letra me enamore totalmente de esa canción :)

La moraleja de esto es: Antes de decidir que un grupo o alguna canción no te gusta evalua todos los aspectos posibles porque después te puedes sorprender y terminar amando a ese grupo, solista o canción que pensabas odiar.

Pff eso me ha pasado I-N-F-I-N-I-D-A-D de veces y he aprendido de ese error y ahora cada canción nueva que escucho la escucho con tal cuidado que pareceria que intento decifrar algun mensaje secreto jeje Solo así he logrado acumular casi 1000 canciónes, 177 artistas, he aprendido más inglés en 2 años de lo que aprendi en 5 años de escuela y algunos cursos.
Intento no cerrarme a nuevas posibilidades y siempre pienso que entre más música mejor pero lo único malo de la música es que hay tanta y tan poco tiempo y recursos que a veces se hace imposible conocer más; pero siempre hay alternativas! Por ejemplo visitando blogs de música alternativa, preguntar a sus compañeros primos o a quien sea que cosas les gusta escuchar :)
La música es hermosa y sin ella la vida seria un error, al menos lo seria para mi. ¡Ah! Y también recuerden que la mejor forma de escuchar música es de noche con audifonos de diadema, se escuchan cosas que no se escuchan con las bocinas o con audifonos de boton; si pones atencion puedes distinguir los sonidos de los diferentes instrumentos y es muy útil cuando no puedes dormir (se de eso jeje).

El siguiente post les pondre algunas bandas indies de rock en español :D

Besos
Publicado por Dianis en 23:15 1 comentarios
Etiquetas: Música

sábado, 5 de junio de 2010

Keane

Y ya que estamos hablando de música les pondre al último grupo que he escuchado y que me encanto: Keane.
A este grupo lo conoci porque en un test de Facebook me salio una canción suya: We might as well be strangers in another town. Fui a Youtube y me encantó :D
Una de las cosas más geniales de esta banda (ademas de las letras) es que usan como instrumento base el piano en lugar de la guitarra no como la gran mayoria de los grupos
Ahora les dejo algunas canciones que son mis favoritas.



(este no encontre el video oficial u.u pero les dejo los lyrics :D)



A música como esta me referia en el post anterior y ¿Qué creen? Sorpresa! sus videos no los han visto ni siquiera 1 millon d veces y el video Baby d Bieber lo han visto como 10 millones de veces y Keane es (para mi) 10 millones de veces mejor que Justin...

¿Qué les parece? ¿Verdad que sus canciones son geniales? Amo la voz de Tom :D y los arreglos + su voz son únicos :D
Publicado por Dianis en 14:18 0 comentarios
Etiquetas: Música

¿Esto es música?

Según Blog de la tele esto es rebeldia, y no solo ellos lo piensan, ¿Quién no vio Rebelde? Esa es la imagen de rebeldia que nos venden. Rebeldia es: Vestirte como ramera, besarte con uno y con otro, pasartela tomando en fiestas con tus amigos y siempre llevarle la contraria a tus padres.
¿Qué paso con aquella música buena? ¿Dondé hemos dejado a The Beatles, Elvis Presley, The Rolling Stones, The Who, Queen? Jazz ¿Cuantas personas conocen que escuchen jazz?
Ahora resulta un músico que "canta" R&B "rockea", ahora a cualquier artistucho de moda lo comparan con The Beatles (John y George se han de retorcer en sus tumbas), en estos tiempos cualquier cosa que tenga ritmo se concidera música aunque sus letras digan tonterias y solo hablen de sexo, ah! y ¿qué decir de esas niñas prefabricadas que se quieren hacer las grandes y "sexies"? y ¿Quién demonios les dijo que cantan bien? Esas dos últimas tienen una respuesta muy fácil: El dinero.
Lucrar. De eso se trata la mayor parte de la música ahora y no solo nos venden el CD si no cientos de productos, una actitud y una imagen que las niñas se mueren por comprar y si no funciona portandose bien le hacen un berrinche del tamaño del mundo a su papá hasta que logra que la lleve al concierto de Hannah Montana o que le compre su mochila, cuadernos, blusas, bolsas, maquillaje chafa hasta lo inimaginable con la cara de su idola. Consumismo, capitalismo...
Maria Carey dijo que tenia envidia de los pobres niños africanos que se mueren de hambre porque tenian una "estupenda y envidiable figura" ¿Qué tipo de personas estan en el mundo de la música?

Hay que ser tolerante con los gustos de todas las personas, a lo que voy es a que no dejemos que esa música REAL, compuesta, tocada y cantada por personas reales que cuentan historias REALES se vayan al olvido (Pero el tiempo se para y te acercas diciendo yo no te conozco y ya te echaba de menos cada mañana rechazo el directo y elijo este tren... WTF!! Oh si, a mi me ha pasado eso muchas veces y a ustedes?)

¿Cómo comparar Imagine del gran John Lennon contra Baby de Justin Bieber?
¿Cómo comparar You give love a bad name de Bon Jovi contra Telephone de Lady Gaga?
Simplemente no hay como hacerlo y si algún dia algunos de esos "artistas" prefabricados llegan a influir tanto en la música y pasan GENERACIONES como lo hicieron The Beatles o Queen mi vida perderá todo sentido y significara que todo lo que creo y pienso esta mal.
No estoy diciendo que mis gustos son lo mejor de este mundo y tampoco estoy diciendo que lo que la gente escucha es basura, es simplemente mi opinion :)
Publicado por Dianis en 13:23 3 comentarios
Etiquetas: Música

martes, 1 de junio de 2010

Frase del mes: Frida Kahlo


Elegi un buen momento para retomar este proyecto, ¿Verdad?
Bueno, este mes le toca a una de mis artistas favoritas: Frida Kahlo.
Tal vez solo la conozcan por la (horrible) pelicula en la que aparecen Salma Hayek y Alfred Molina. Bueno, según lo que he aprendido a travez de algunos videos y articulos la vida de Frida no se parecia a como la pintan en la pelicula, y si se dan cuenta Salma no tiene nada que ver fisicamente con Frida (Chequen la foto que subi) y lo peor de esa pelicula es que arruinan las obras de Frida para poner la cara de Salma, que insulto a la memoria de Frida...

El punto es que de alguna forma las pinturas de Frida me cautivaron desde la primera vez que vi "Las dos Fridas" y cuando empece a investigar su vida me cautivo a
un mas, para mi ella se adelanto a la época en cuanto a sus pensamientos y aunque se paso toda su vida sufriendo por Diego (de quien hablare en otra ocación) el tiempo que estuvo co el ella fue feliz. Abajo algo de su vida.

Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón nació en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, el 6 de julio del 1907. A pesar de ello, Frida decía haber nacido en 1910, año del inicio de la Revolución mexicana: "Nací con la Revolución", porque quería que su vida comenzara con el México moderno. Este detalle nos muestra su singular personalidad, caracterizada desde su infancia por un profundo sentido de la independencia y la rebeldía contra los hábitos sociales y morales ordinarios, movida por la pasión y la sensualidad. Orgullosa de su patria y de su tradición cultural, se enfrentó a la reinante penetración de las costumbres estadounidenses, todo ello mezclado con un peculiar sentido del humor.
El 17 de septiembre de 1925 un accidente de tranvía la dejó con lesiones permanentes debido a que su columna vertebral quedó fracturada y casi rota, así como diversas costillas, cuello y la pelvis, su pie derecho se dislocó, su hombro se descoyuntó y un pasamanos le atravesó el vientre, introduciéndosele por el costado izquierdo. La medicina de su tiempo la torturó con operaciones quirúrgicas (32 a lo largo de su vida), corsés de distintos tipos y diversos mecanismos de "estiramiento".
La artista contrajo matrimonio con Rivera el 21 de agosto de 1929. Su relación consistió en amor, aventuras con otras personas, vínculo creativo, odio y un divorcio en 1939 que solamente duró un año. Al matrimonio lo llegaron a llamar la unión entre un elefante y una paloma, pues Diego era enorme y obeso mientras que ella era pequeña y delgada. Por otra parte; Frida, debido a sus lesiones, nunca pudo tener hijos, cosa que tardó muchos años en aceptar.

A pesar de las aventuras de Diego con otras mujeres (que llegaron a incluir a la propia hermana de la pintora), ayudó a Frida en muchos aspectos. Él fue quien le sugirió a Frida que vistiera con el traje tradicional mexicano. Esto, junto a su semblante cejijunto, se convirtió en su imagen de marca. Él amaba su pintura y fue también su mayor admirador. Frida, a cambio, fue la mayor crítica de Diego.

Murió en Coyoacán el 13 de julio de 1954. No se realizó ninguna autopsia. Fue velada en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y su féretro fue cubierto con la bandera del Partido Comunista mexicano, un hecho que fue muy criticado por toda la prensa nacional. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas las alberga la Casa Azul de Coyoacán, lugar que la vio nacer.

Las últimas palabras en su diario fueron: "Espero alegre la salida y espero no volver jamás".

A los cuatro años de su muerte, la Casa Azul se convirtió en el Museo Frida Kahlo.

Dato curioso: Según Wikipedia (jeje) Dulce María (si la peliroja d RBD) es su sobrina nieta


La foto que viene de la Casa Azul la tome un día que fui al museo pero estaba cerrado, algún dia regresare.

:)
Publicado por Dianis en 0:29 0 comentarios
Etiquetas: Frase del mes

lunes, 31 de mayo de 2010

Hola de Nuevo

Hace más de un año abrí este blog pensando en que era una buena idea y dejo de serlo, pero siento que ahora es el momento para retomar este pequeño proyecto que empezó cuando tenia 15 años! Ahora estoy a algunos meses de cumplir 17 y me siento mejor que cuando tenia 15, siento que ahora disfruto más de la vida y de los placeres simples que hay como un atardecer o ver a un niño pequeño riendo, ¿No es extraño?. Me siento diferente, me veo diferente, pienso diferente y ya nada es lo que era cuando tenia 15 es mas ya no me preocupa el tener novio o no; si va a llegar que llegue y si no la vida sigue.
Ahora estoy preocupada por entrar a la Universidad, preocupada por si lograre entrar a la carrera y en la Facultad que quiero, preocupada por el gobierno preocupada por cosas que hace poco mas de un año no me importaban.
Amigos... no tengo muchos en realidad, mas bien los considero compañeros y con gusto cambio el tiempo que podría pasar con ellos para estar con mi familia y cuidar de las pequeñas que iluminan mi vida, mis dos hermanas.
Sigo siendo la misma chica que actúa como si tuviera 30 años, preocupandome por cosas que no me deberían preocupar, pero así soy feliz, he aprendido a equilibrar las cosas que tengo que hacer con las fantasías, estas últimas las dejo para la noche cuando todos están dormidos y el silencio es casi absoluto. Noches como esta en la que reanudo un antiguo proyecto o tal vez inicio uno nuevo. No lo se. Solo se que tratare de postear lo más seguido que pueda, podría ser algún dibujo que haga, algún pensamiento o alguna cosa que haya escrito, mis sentimientos, mis ideas, la música que amo (en algún momento se podrán dar cuenta de que la música es mi vía de escape de este mundo) o cualquier cosa que me llame la atención.

Escribiré pronto.
Besos
Publicado por Dianis en 23:41 0 comentarios
Etiquetas: Yo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod